Hola a tod@s
He visto unos cuantos vídeos interesantes que pueden resolver dudas a la gente que empieza y a los ya iniciados
La autodetención
Planificación de una salida del Club
Como hacer una mochila para Senderismo
Tipos de mochila segúna actividad
Como vestirse para Actividades de Montaña -Este me ha parecido muy cachondo y didáctico-
A aplicarse el cuento!!!!!!!!
domingo, 27 de marzo de 2016
PENA TREVINCA Y VL...
El pasado fin de semana del 20 de Marzo la expedición VL se propuso coronar la cima de la montaña más alta de Galicia - Pena Trevinca-.Para ello,montaron el Campo Base en las acogedoras habitaciones del Hotel Fonte da Cova.
Después de un arduo y revirado viaje desde Lugo ,los anfitriones nos recibieron de maravilla en su espaciosa morada.No estando exentos de paciencia, para servir una copiosa cena a las diez y media, tras regular crampones a unas doce personas.
Hay que destacar la magnitud del despliegue solidario logístico para con el material prestado por los socios .Sin su generosidad, habría sido imposible abordar semejante empresa en condiciones de seguridad.
Durante la noche empezó a nevar ,lo que aventuraba un Domingo canino, ..No hay que olvidarse de que esta ruta suele ser muy ventosa y nos temíamos que la mala meteo nos dejara en el hotel jugando a las cartas...
Pero bueno,el despertador sonó a las 7:00 y diecisiete osados se fueron a desayunar asombrados por el manto blanco que cubría los aledaños del hotel...Algun@s, aprovecharon para adquirir bocatas de lomo con queso que , a la postre, saborearía el Excmo. Sr. Presidente a modo de "mordida" por los servicios prestados.Hay que destacar la buena actitud de todos los presentes desde el comienzo de la ruta.
La progresión se inició por pistas de canteras de pizarra -Motor económico de la región- cubiertas de un manto nivoso que por momentos nos hizo poner raquetas...Transcurridos unos Km. de pisteo, la meteo nos sonrió, y permitió disfrutar del paisaje con algunas ventanas de buen tiempo.
Un paisaje dominado por la niebla y la nieve nos acompañaba en nuestra progresión por las cercanías de Pena Surbia y a Lagoa da Serpe .
Con un ambiente estupendo y la colaboración de tod@s pudimos abrir huella en la parte baja de Pena Surbia adentrándonos en la Vega previa a Trevinca
La meteo ,que hasta el momento ,nos había sonreído bastante,tornó a peor con bastante agua nieve.Esto, unido al margen de tiempo que precisábamos para volver con seguridad, nos hizo tomar la decisión de volver sin atacar la cima.
La decisión se mostró acertada, pues, durante la vuelta, el tiempo empeoró .Todos los miembr@s del grupo apretaron los dientes y dieron lo mejor de sí mismos para regresar al punto de partida.
De vuelta en el hotel, nos calentamos en la chimenea y saboreamos unos fiambres y unas 1906..Qué bien ganadas las teníamos!
Estoy seguro de que la cima de esa expedición fué tomar la determinación de darse la vuelta y mantener la gestión de riesgo del grupo dentro de su zona de Confort.Dimensiones como la Exposición al peligro,la Probabilidad de que aconteciese y sus Consecuencias fueron minoradas en la medida de lo posible para que todo fuese a buen puerto.
Un saludo y gracias por vuestra buena disposición en todo momento.
Después de un arduo y revirado viaje desde Lugo ,los anfitriones nos recibieron de maravilla en su espaciosa morada.No estando exentos de paciencia, para servir una copiosa cena a las diez y media, tras regular crampones a unas doce personas.
Hay que destacar la magnitud del despliegue solidario logístico para con el material prestado por los socios .Sin su generosidad, habría sido imposible abordar semejante empresa en condiciones de seguridad.
Durante la noche empezó a nevar ,lo que aventuraba un Domingo canino, ..No hay que olvidarse de que esta ruta suele ser muy ventosa y nos temíamos que la mala meteo nos dejara en el hotel jugando a las cartas...
Pero bueno,el despertador sonó a las 7:00 y diecisiete osados se fueron a desayunar asombrados por el manto blanco que cubría los aledaños del hotel...Algun@s, aprovecharon para adquirir bocatas de lomo con queso que , a la postre, saborearía el Excmo. Sr. Presidente a modo de "mordida" por los servicios prestados.Hay que destacar la buena actitud de todos los presentes desde el comienzo de la ruta.
La progresión se inició por pistas de canteras de pizarra -Motor económico de la región- cubiertas de un manto nivoso que por momentos nos hizo poner raquetas...Transcurridos unos Km. de pisteo, la meteo nos sonrió, y permitió disfrutar del paisaje con algunas ventanas de buen tiempo.
Un paisaje dominado por la niebla y la nieve nos acompañaba en nuestra progresión por las cercanías de Pena Surbia y a Lagoa da Serpe .
La meteo ,que hasta el momento ,nos había sonreído bastante,tornó a peor con bastante agua nieve.Esto, unido al margen de tiempo que precisábamos para volver con seguridad, nos hizo tomar la decisión de volver sin atacar la cima.
La decisión se mostró acertada, pues, durante la vuelta, el tiempo empeoró .Todos los miembr@s del grupo apretaron los dientes y dieron lo mejor de sí mismos para regresar al punto de partida.
De vuelta en el hotel, nos calentamos en la chimenea y saboreamos unos fiambres y unas 1906..Qué bien ganadas las teníamos!
Estoy seguro de que la cima de esa expedición fué tomar la determinación de darse la vuelta y mantener la gestión de riesgo del grupo dentro de su zona de Confort.Dimensiones como la Exposición al peligro,la Probabilidad de que aconteciese y sus Consecuencias fueron minoradas en la medida de lo posible para que todo fuese a buen puerto.
Un saludo y gracias por vuestra buena disposición en todo momento.
viernes, 25 de marzo de 2016
DE CORREDORES POR MADRID
Hola de nuevo!
Dos de nuestros socios más ilustres,Kike y Tomás, estuvieron haciendo corredores de nieve por la Sierra de Madrid hace bien poco..La verdad es que me dejaron pasmado con las fotos de la actividad..
Dos de nuestros socios más ilustres,Kike y Tomás, estuvieron haciendo corredores de nieve por la Sierra de Madrid hace bien poco..La verdad es que me dejaron pasmado con las fotos de la actividad..
ACTIVIDAD INVERNAL POR PEÑA UBIÑA
Hola a tod@s
Os paso estas fotos de la Actividad Invernal por Peña Ubiña que hicimos tres socios hace un par de semanas....
Como véis,el día estupendo ,y el amanecer espectacular....La actividad también nos sirvió para practicar algunas cosillas de aseguramiento de fortuna en nieve y recordar lo importante que es interpretar su estado para acometer una ascensión...
miércoles, 2 de marzo de 2016
LA SOLITARIA RUTA POR LA MARRONDA
La solitaria ruta de A Marronda
Hola a tod@s !
Ahí os va la crónica de la actividad por A Marronda elaborada por Ana José...Muchas gracias por ese pedazo resumen!!!!

bastantes kilómetros más adelante, se acerque al Mar Cantábrico. Caminamos entre bosques de hayas, robles y castaños, desnudos en esta época del año. La luz del sol se filtra entre los troncos esbeltos de los robles jóvenes que se elevan estilizados hacia el cielo, como si fuesen las cuerdas de un arpa en la que el viento arranca melodías y susurros.
Es ésta una zona rica en pizarra cuyas formas agrestes, duras y cortantes asoman en la superficie de los caminos. En las zonas altas se pueden contemplar los montes cercanos redondeados y cubiertos de brezo. También en ellos asoma la pizarra en determinadas zonas, formando cordilleras afiladas e incisivas de color grisáceo. Cerca de la cuenca del río abundan las ouriceiras, construcciones circulares utilizadas para guardar las castañas en los propios soutos (o bosques) y protegerlas de la voracidad de animales como jabalíes. En la actualidad sólo parecen servir como almacén de de las hojas secas que por casualidad han ido a caer dentro de sus paredes.

Ha sido un lujo poder disfrutar de esta ruta tan bonita y bien acondicionada y señalada.En el camino de vuelta comienzo a pensar en la despoblación que vive el campo gallego. Cada vez menos personas viven en zonas rurales y las que lo hacen son, en general, de avanzada edad. Si el éxodo campo ciudad no se detiene en algún momento, pronto zonas enormes estarán completamente deshabitadas. Y en ellas será aún más difícil mantener senderos, acondicionar rutas o disponer de fuentes. Quizás entonces lo más exótico en las caminatas no sea descubrir el vuelo de un buitre, las huellas de un lobo o las flores de una planta extraña. Entonces lo exótico será ver una columna de humo que escapa de una chimenea elevándose hacia el cielo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)